Como te habrás dado cuenta, en YouTube hay algo raro y es que acaba de dar un paso que puede transformar la forma en que vemos sus vídeos. La plataforma ha activado el doblaje automático con inteligencia artificial para todos los creadores, prometiendo llegar a millones de usuarios en su propio idioma y sin necesidad de subtítulos.

¿Qué significa realmente este cambio en YouTube?

La función no es nueva: llevaba dos años en pruebas con canales como los de MrBeast o Jamie Oliver, donde los resultados fueron claros. Según YouTube, el doblaje con IA puede aumentar hasta un 25% el tiempo de reproducción, y en algunos casos multiplicar las vistas por tres.

El sistema traduce de forma automática el audio original y lo adapta al idioma del espectador. Así, alguien en España, México, Brasil o Corea puede ver un vídeo estadounidense en su lengua materna pocos minutos después de su publicación. Todo sin perder (en teoría) el tono y la intención del creador.

Además, la empresa asegura que la voz en canales grandes mantiene una entonación natural, muy similar al original. Sin embargo, en canales más pequeños se usan voces genéricas que pueden arruinar la experiencia, lo que ya ha despertado críticas.

¿Ventaja para creadores o problema para usuarios?

El doblaje automático con IA abre puertas a nuevos mercados, pero no todos están convencidos. Muchos usuarios prefieren seguir consumiendo el contenido en idioma original, bien porque dominan la lengua o porque consideran que la traducción no siempre es precisa.

Por ahora, la herramienta se activa de manera automática según la región de tu cuenta. Si la tienes configurada en español, verás los vídeos traducidos por defecto. Eso sí, si prefieres subtítulos, deberás activarlos manualmente cada vez, ya que no existe una opción para desactivar el doblaje de forma permanente.

Este detalle ha generado debate: para algunos es una mejora enorme en accesibilidad, mientras que otros lo ven como una pérdida de control sobre cómo disfrutan del contenido.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.