Apple lo ha vuelto a hacer: tras meses de rumores, el nuevo iPhone Air ya es oficial. Con solo 5,6 mm de grosor y un peso de 165 g, se convierte en el iPhone más delgado de la historia, pero manteniendo potencia, conectividad de última generación y una pantalla digna de la gama Pro.

¿Qué hace especial al iPhone Air?

El gran atractivo está en su diseño ultrafino, casi “invisible” de perfil. Pese a ello, integra una pantalla OLED LTPO de 6,5 pulgadas con resolución de 2.736 × 1.260p, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 3.000 nits. Un panel que lo coloca entre el iPhone 17 y el 17 Pro Max.

Apple apuesta por materiales premium: titanio en el chasis y un Ceramic Shield mejorado, lo que lo convierte en “el iPhone más resistente de la historia”. Estará disponible en cuatro colores: negro, plata, azul y dorado.

En su interior se esconde el chip A19 Pro, prácticamente idéntico al de los modelos Pro, acompañado por 12 GB de RAM y almacenamiento de hasta 1 TB. Además, estrena el chip C1X para 5G (el doble de rápido que su predecesor) junto al nuevo N1 con Wi-Fi 7 y Bluetooth 6.0.

En cámaras, recorta frente a los Pro pero mantiene calidad: 48 MP en la trasera, idéntico al iPhone 17, y 18 MP en la frontal con Center Stage.

Precio y disponibilidad del iPhone Air

El iPhone Air sustituye a la gama Plus y se posiciona en un rango premium intermedio. Estará disponible en tres configuraciones:

  • 256 GB por 1.219 €
  • 512 GB por 1.469 €
  • 1 TB por 1.719 €

Las reservas se abren el 12 de septiembre y llegará a las tiendas el 19 de septiembre de 2025. Eso sí, solo con eSIM, sin ranura física. Su autonomía alcanza 27 horas de vídeo, ampliables hasta 40 horas con batería MagSafe.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.