Apple ha tomado un producto ya popular y lo ha llevado a otro nivel. Los nuevos AirPods Pro 3 no solo mejoran en sonido y autonomía, sino que incorporan un sensor de ritmo cardíaco, traducción en vivo con ayuda del iPhone y funciones de salud y deporte que los convierten en algo más que simples auriculares.
Lo nuevo que realmente marca la diferencia
Los AirPods Pro 3 no se limitan a repetir la fórmula de sus predecesores. Esta vez, Apple ha apostado fuerte por convertirlos en un dispositivo híbrido entre auriculares premium y accesorio de salud.
Entre las novedades más llamativas está el sensor de ritmo cardíaco integrado, que se sincroniza con la app de Salud y con Fitness+. De esta manera, mientras corres, pedaleas o simplemente caminas, puedes monitorizar pulsaciones, calorías, distancia y pasos sin necesidad de mirar o portar el reloj. Esto abre la puerta a usar los AirPods como complemento directo del Apple Watch, pero también como una alternativa ligera para entrenamientos rápidos.
La otra gran función es la traducción en vivo con Apple Intelligence. Basta con un gesto para que los auriculares reduzcan el volumen de la persona que habla y activen la traducción en tu iPhone. Lo mejor es que si la otra persona no tiene AirPods, podrá leer en pantalla lo que dices.
En cuanto a diseño, Apple ha optimizado la geometría para que se adapten mejor al canal auditivo, con cinco tamaños de almohadillas incluidos. También cuentan con resistencia IP57, lo que significa protección contra polvo y agua, ideal para entrenar sin miedo al sudor o la lluvia.
Y sí, el sonido importa: Apple asegura que estos son los AirPods con mejor cancelación activa de ruido del mundo, con una mejora de hasta 2 veces respecto a los AirPods Pro 2 y 4 veces frente al modelo original.
Batería, precio y disponibilidad
En autonomía también hay buenas noticias. Los AirPods Pro 3 alcanzan las 8 horas con cancelación activa de ruido y hasta 10 horas en modo transparencia con función de audífono. Es un salto respecto a los 6–7 horas de generaciones anteriores, lo que se traduce en menos cargas y más música, podcasts o llamadas en el día a día.
Apple no ha olvidado el factor sostenibilidad: el estuche de carga está fabricado con 65% de plástico reciclado. Un detalle menor para algunos, pero que encaja con la estrategia de la compañía hacia la neutralidad de carbono.
En cuanto al ecosistema, los auriculares se integran perfectamente con iOS. Desde el iPhone puedes seguir más de 50 tipos de entrenamientos distintos, obtener métricas de salud y participar en estudios médicos como el Apple Heart & Movement Study, en colaboración con la American Heart Association.
El precio oficial es de 249 dólares, con posibilidad de realizar la precompra disponible desde hoy. Su lanzamiento global está fijado para el 19 de septiembre, en el clásico color blanco.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.