Los primeros renders del Galaxy S26 Pro muestran unos biseles con “poco avance” frente al nuevo Xiaomi 16 Pro, según el filtrador UniverseIce. El detalle puede parecer menor, pero abre un debate interesante: ¿está Samsung quedándose corta mientras sus rivales chinos pisan el acelerador?
¿Será un render real? Aún así, los biseles que generan polémica
UniverseIce, famoso por sus críticas a la serie Galaxy S, ha comparado directamente los bordes del Galaxy S26 Pro con la “tecnología más avanzada” del Xiaomi 16 Pro. Y la conclusión es clara: los marcos de Samsung apenas han cambiado, algo que se achaca a un ajuste de costes y al intento de alinearse con el diseño del futuro iPhone 17 Pro.

Aunque reducir biseles no define por sí solo la calidad de un smartphone, la percepción estética pesa. Mientras el Xiaomi 16 Pro apuesta por un panel casi sin marcos, Samsung parece ir con freno de mano. Y ojo, porque este detalle se suma a una tendencia preocupante:
- El Galaxy S25 montó la misma cámara trasera que el Galaxy S22 (2022).
- Su batería fue de apenas 4.000 mAh, frente a los 5.240 mAh del Xiaomi 15.
- El diseño ha variado muy poco desde el Galaxy S23.
En otras palabras, los Galaxy S han pasado de marcar ritmo a simplemente intentar no quedarse atrás.
Qué significa para el usuario y la batalla del mercado
La crítica no es solo estética: UniverseIce asegura que el Xiaomi 16 Pro podría convertirse en el flagship Android más vendido fuera de la gama Ultra, amenazando directamente al Galaxy S26 Pro y al S26 Edge.
Samsung, tradicionalmente enfocada en competir con Apple, corre el riesgo de perder terreno en su propio terreno: el mercado Android premium. Y no es un escenario hipotético: la serie Xiaomi 16 apunta fuerte con pantallas más inmersivas, baterías más grandes y precios agresivos.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.