Intel acaba de soltar una actualización para APO (Application Optimization), la función que exprime cada FPS extra en sus procesadores Core Ultra 200 y 14ª generación. La promesa suena tentadora: hasta 14% más de rendimiento en juegos populares. Pero ojo, no todos los modelos entran en la fiesta.
APO: ¿truco de marketing o salto real en rendimiento?
La compañía asegura que este nuevo parche añade soporte para 15 juegos, entre ellos God of War, EA Sports FC 24 y Metro Exodus: Enhanced Edition, título donde según Intel se puede arañar ese ansiado +14% de mejora. En otros, la ganancia se mueve en la horquilla del 3 al 9%, suficiente para mejorar la fluidez y los 1% lows que tanto preocupan a los gamers.
Eso sí, no todo brilla. No todos los procesadores están soportados: en la 14ª generación solo entran los modelos K de escritorio y dos portátiles de gama alta (Core i9-14900HX y Core i7-14700HX). En los Core Ultra 200, el soporte se limita a los K y a la familia 200HX. El resto… se queda fuera por ahora.

Frente a la competencia, el movimiento recuerda a la optimización que NVIDIA hace con drivers, pero en este caso es a nivel de CPU.
¿Qué significa para el jugador de a pie?

La actualización ya está disponible para los socios de Intel y llegará en breve a los usuarios. Para activarla, hay que instalar Intel Dynamic Tuning Technology (DTT) desde la web del fabricante de la placa base. Una vez hecho, APO se activa automáticamente, aunque la app APO UI en la Microsoft Store permite personalizar perfiles juego por juego.
En cuanto a los juegos nuevos soportados, la lista es variada: desde simuladores como Assetto Corsa, hasta títulos masivos como World of Warships. Lo mejor es que, una vez instalado, el sistema se actualiza solo cada vez que Intel amplía el catálogo.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.