Lenovo vuelve a la carga en el terreno de las consolas portátiles con la Legion Go 2, presentada en el IFA 2025 de Berlín. El dispositivo llega con procesadores AMD Ryzen Z2 y Z2 Extreme, hasta 32 GB de RAM y un diseño pensado para desafiar a la Steam Deck y al MSI Claw.

Potencia, escaso tamaño pero, ¿Qué pasa con el precio?

El salto generacional de Lenovo no es solo estético. La Legion Go 2 arranca en 1.099,99 dólares con el chip AMD Ryzen Z2, 16 GB de RAM y 1 TB de SSD. Para los que buscan aún más, está la versión de 1.349,99 dólares equipada con el Ryzen Z2 Extreme, 32 GB de RAM y el mismo almacenamiento.

El Ryzen Z2 integra 8 núcleos Zen 4 y 12 GPU cores con RDNA 3, una configuración muy cercana al Ryzen 7 8840U con gráficos Radeon 780M. En pocas palabras, parece un salto notable frente al Ryzen Z1 Extreme que vimos en la primera Legion Go.

Comparada con rivales directos, la cosa empeora bastante: la MSI Claw A8 se vende entre 899 y 999 euros en Europa, y la Steam Deck OLED arranca en torno a los 569 euros. Lenovo se posiciona en la gama alta, casi duplicando el precio de su propia Legion Go S.

Además de la potencia, mantiene el formato híbrido entre consola portátil y mini PC gamer, con mandos desmontables y pantalla grande para este segmento.

Qué significa para el consumidor

La disponibilidad arranca este año en EE.UU., con preventa abierta en Best Buy. En Europa, los precios se esperan desde 999 euros, también con 1 TB de SSD y 16 GB de RAM en la versión básica.

Lenovo no solo busca competir con Valve y MSI, sino marcar territorio en un mercado en auge donde las consolas portátiles de alto rendimiento ya no son un experimento. La Legion Go 2 apunta a ese jugador que no quiere elegir entre potencia y movilidad, aunque con una cuestionable decisión de marketing respecto al precio.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.