El iPhone 17 llega con novedades que no solo afectan a su diseño y tecnología, sino también al bolsillo de los usuarios. Todo apunta a que Apple subirá los precios para el iPhone 17, incluso sin el impacto directo de los llamados “Trump Tariffs”. ¿Cuánto más caro será y qué modelos cambiarán en la familia iPhone?
Un historial de precios que no deja de crecer con el iPhone 17
Según analistas, el iPhone 17 costará al menos 50 dólares más que la generación anterior en EE. UU. Una de las sorpresas será la desaparición del modelo Plus, que dejará paso al nuevo iPhone 17 Air, un dispositivo más delgado que se espera arranque en 899 dólares, aunque podría ser más caro.
Por otro lado, se rumorea que Apple eliminará la versión base de almacenamiento en el iPhone 17 Pro, dejando como opción mínima los 256 GB a 1.099 dólares. Esta estrategia no solo aumenta el precio de entrada, sino que también justifica el alza bajo el argumento de ofrecer más capacidad de serie.
Apple ya ha mantenido estable el precio del iPhone Pro en 999 dólares desde 2017, pero otros modelos han subido progresivamente: el básico pasó de 699 a 829 dólares, el Mini desapareció, y el Pro Max alcanzó los 1.199 dólares. La tendencia es clara: la gama de entrada sube mientras los modelos premium consolidan su exclusividad.
¿Qué justifica la subida esta vez?
Aunque los aranceles y costes de importación han afectado a Apple —la compañía destinó 800 millones de dólares en un solo trimestre a este concepto—, lo cierto es que la firma prefiere justificar las subidas con “mejoras de funcionalidad”. Y no faltarán novedades: pantallas más brillantes, mayor autonomía y cámaras mejoradas marcarán el paso de la nueva generación.
El iPhone 17 Air apunta a ser el reclamo visual, mientras que el Pro y Pro Max reforzarán su estatus premium. Eso sí, los usuarios deberán preparar la cartera: incluso en su mercado local, Apple está trasladando el incremento de costes a los consumidores de manera cada vez más evidente.
Más almacenamiento de base, un nuevo modelo Air ultradelgado, la desaparición del Plus y precios que subirán al menos 50 dólares. El iPhone 17 promete sorprender, pero también exigir un esfuerzo extra a quienes quieran estar a la última.
Habrá que ver si los fans aceptan la subida sin rechistar o si este movimiento abre espacio para rivales Android más agresivos. Mientras tanto, la pregunta es clara: ¿estarías dispuesto a pagar más por tu próximo iPhone?
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.