Los bloqueos masivos de LaLiga para proteger los derechos del fútbol están dejando a medio Internet en jaque. Twitch, Steam, Redsys o incluso Google Fonts sufren caídas cada fin de semana, y todo apunta a que esta situación se mantendrá hasta 2027.
Cuando ver un partido corta mucho más que la señal pirata
Lo que empezó como un intento de frenar la piratería del fútbol se ha convertido en una guerra con consecuencias inesperadas. LaLiga cuenta con autorización judicial para exigir el bloqueo inmediato de IPs asociadas a webs ilegales, pero al hacerlo arrastra consigo a cualquier otro servicio que las comparta.
Aquí aparece el verdadero problema: Cloudflare, la compañía que protege alrededor del 20% de todo Internet, funciona como escudo para miles de webs legítimas. Cuando LaLiga ordena cerrar una IP, no cae solo la página pirata: caen también Twitch, Steam, bancos online, supermercados digitales o pasarelas de pago como Redsys.
El streamer español IlloJuan llegó a bromear en directo: “He tenido que dejar el ordenador encendido porque si no, el Tebas me quita hasta los emotes”. Otro creador, BaityBait, comparaba los bloqueos con “Batman limpiando Gotham: a veces también muere algún inocente”.
El blindaje legal de los bloqueos de LaLiga y la paradoja de Cloudflare
El respaldo judicial viene del Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona, que permite a LaLiga ordenar bloqueos hasta la temporada 2026/2027. Incluso cuando Cloudflare denunció los daños colaterales, la justicia española dictaminó que “no existen perjuicios” en la ejecución de estas medidas.
La ironía es que la propia web de LaLiga dedicada a la lucha antipiratería usa Cloudflare. Es decir, el mismo servicio que se esfuerza en neutralizar es también el que protege su portal.
Por ahora, la batalla está elevada al Tribunal Constitucional y a la Comisión Europea, pero hasta que haya un fallo distinto, los usuarios seguirán pagando el precio de cada bloqueo. Lo que para LaLiga es proteger el negocio del fútbol, para el resto es quedarse sin Internet durante un partido.
La situación pinta para largo: los bloqueos seguirán hasta 2027, afectando a Twitch, servicios bancarios y webs cotidianas. Si quieres estar al tanto de cómo evoluciona esta guerra digital, te recomendamos seguir nuestras próximas actualizaciones. Porque en este caso, ver fútbol puede dejarte literalmente sin conexión.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.