El iPhone 12 vuelve a estar en el punto de mira. Tras las quejas de reguladores europeos sobre niveles de radiación superiores a lo permitido, Apple anunció que lanzará una actualización de software en toda la Unión Europea. Esta actualización ajustará el dispositivo a los estándares de salud del bloque.
¿Qué pasó con el iPhone 12 y la radiación?
El conflicto comenzó en Francia en 2023, cuando la ANFR detectó que el iPhone 12 superaba el límite de absorción de radiación en pruebas de contacto directo con el cuerpo. El país ordenó detener sus ventas y obligó a Apple a “arreglar” los modelos existentes con una actualización.
Ahora, la Comisión Europea respalda esa medida y extiende la obligación a los 27 estados miembros. Esto ha llevado a Apple a preparar un parche de software que llegará en las próximas semanas.
Aunque Apple asegura que el iPhone 12 siempre fue seguro y que el método de prueba usado en Francia era “flawed” (defectuoso). La compañía acata la decisión. El ajuste deshabilitará una función que aumentaba la potencia de señal en ciertas condiciones. Esto provocaba que en los test se superara el límite de 4 W/kg de la UE, llegando a valores de 5,74 W/kg.
¿Qué significa para los usuarios?
Los dueños de un iPhone 12 en Europa recibirán pronto una actualización automática. Esta reducirá la potencia de transmisión en situaciones específicas. Apple insiste en que los usuarios pueden seguir usando el teléfono “con plena confianza”. Sin embargo, reconoce que es mejor alinearse con las regulaciones para evitar bloqueos de venta.
Por ahora, no hay evidencia científica clara de que los niveles detectados supongan un riesgo real para la salud. De hecho, estudios recientes muestran que, pese al aumento masivo de móviles en 25 años, no ha habido un incremento proporcional de casos de cáncer cerebral.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.