Microsoft acaba de lanzar la versión 25H2 de Windows 11 (Build 26200.5074) en el canal Release Preview, y lo ha hecho de una forma inesperada: no con un gran paquete lleno de cambios visuales, sino como un “enablement package” que activa funciones ya ocultas en el sistema. Una jugada que busca mayor seguridad, menos complicaciones y un proceso de instalación casi instantáneo.
Más seguridad y menos adornos en Windows 11 25H2
En esta actualización, Microsoft ha dejado claro su enfoque: reducir riesgos más que añadir efectos llamativos. Algunas funciones obsoletas como PowerShell 2.0 y WMIC desaparecen, ya que eran puerta de entrada a posibles exploits. Además, los administradores de IT tendrán más control: podrán eliminar aplicaciones preinstaladas de Windows en entornos Enterprise y Education con políticas de grupo o MDM CSP.

Esto significa que, en lugar de un lavado de cara, Windows 11 apuesta por un refuerzo de seguridad y una experiencia más limpia, especialmente en equipos de trabajo. Frente a actualizaciones anteriores con cambios visuales, aquí lo que manda es la estabilidad.
¿Qué significa el “enablement package”?
Lo más curioso es el formato de la actualización: no es un reemplazo completo del sistema operativo, sino una especie de interruptor que activa funciones ya presentes en el código de Windows 11 24H2.
Esto trae varias ventajas:
- Instalación ultrarrápida: basta con un reinicio.
- Paquetes más pequeños, lo que acelera la descarga.
- Misma base de código entre 24H2 y 25H2, lo que simplifica el mantenimiento.
Además, los ciclos de soporte también cambian:
- Enterprise y Education pasan a 36 meses de soporte.
- Pro se queda en 24 meses.
En resumen, el salto a Windows 11 25H2 es casi invisible a nivel estético, pero muy práctico en lo técnico.
El nuevo Windows 11 25H2 refuerza la seguridad, aligera el sistema y llega con un formato de instalación pensado para no interrumpir el trabajo del usuario. Su despliegue general está previsto para finales de año, pero ya puede probarse en el canal Release Preview.
Pequeños cambios, gran impacto. ¿Prefieres un sistema con más novedades visuales o agradeces que Microsoft apueste por lo sencillo y seguro?
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.