CDKeys, uno de los resellers de claves digitales más conocidos de internet, anunció hace varios días un cambio de nombre que ha dejado a la comunidad completamente descolocada. Desde septiembre, la tienda pasará a llamarse Loaded, un giro que según la compañía refleja la evolución del mercado, aunque muchos clientes no lo ven tan claro.
¿De verdad hacía falta este cambio de nombre?
El anuncio llegó a través del blog oficial de CDKeys, donde explicaron que el término “CD” ya no tiene sentido en plena era digital. La idea es sencilla: ampliar el catálogo más allá de Steam y reforzar su presencia en consolas con claves para PlayStation, Xbox y Nintendo. En teoría, un movimiento lógico. En la práctica, la reacción ha sido más bien de confusión.
Usuarios en foros y Reddit tacharon la decisión de innecesaria e inclusive una mala decisión de marketing. Y es que CDKeys, fundado en 2013, siempre fue sinónimo de descuentos en juegos de PC. Con una puntuación de 4.8/5 en Trustpilot, el reseller tenía una reputación envidiable dentro de un sector lleno de tiendas con credibilidad dudosa. El nuevo nombre, Loaded, suena ambicioso, pero sacrifica un reconocimiento de marca que tardó más de una década en hacerse presente.
Además, hay quien sospecha que el cambio esconde algo más: posibles acuerdos de patrocinio o la intención de esquivar bloqueos en foros que filtran la palabra “CDKeys”. Lo curioso es que nadie pedía un rebranding. La comunidad estaba cómoda con lo que había.

¿Qué significa para los jugadores habituales?
Por ahora, los descuentos seguirán ahí. Un usuario podrá comprar claves de Steam al 70, 80 o incluso más del 90%, igual que siempre, pero con logo distinto. El precio sigue siendo su gran baza frente a competidores como Instant Gaming o la mismísimo Epic Games Store. Y aunque la tienda insiste en que solo cambia el nombre, los gamers ya especulan con posibles movimientos futuros.
Desde nuestra propia experiencia, al hacer una compra este viernes, notamos que los pedidos anteriores ya no figuraban en la web. Esto podría ser consecuencia directa de la migración al nuevo sistema. Así que el cambio, más que cosmético, parece estar tocando las tripas de la plataforma.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.