Descargar una película en segundos podría estar más cerca de lo que imaginas. China ha presentado el primer chip 6G “all-frequency” del mundo, capaz de superar en más de 100 veces las velocidades máximas del 5G actual. Un avance que no solo promete conexiones ultrarrápidas, sino también un salto en la forma en que usamos la tecnología.
¿Qué hace especial a este nuevo chip 6G?
El chip, desarrollado por investigadores chinos y publicado en la revista Nature, es el primero que integra en un único componente todas las frecuencias de uso comercial, desde 0,5 GHz hasta 115 GHz.
Eso significa que en lugar de necesitar varios módulos para 5G (banda baja, media y mmWave), este diminuto componente del tamaño de una uña puede manejarlo todo, incluyendo señales terahercios para aplicaciones futuras como cirugías holográficas o experiencias inmersivas de realidad virtual.
Los resultados son impresionantes:
- Velocidades de hasta 100 Gbps, frente al máximo de 1 Gbps en el 5G actual.
- Capacidad de cambiar de frecuencia en menos de 180 microsegundos, cientos de veces más rápido que un parpadeo.
- Descarga de un archivo de 50 GB en cuestión de segundos.
¿Qué impacto tendrá y cuándo lo veremos?
Aunque la adopción global del 6G se espera para 2030, este avance coloca a China en una posición de liderazgo. El chip podría usarse en smartphones, estaciones base, drones y hasta redes impulsadas por IA, reduciendo consumo energético y tamaño de los dispositivos.
Comparado con el 5G, que aún lucha por asentarse en muchos países, el 6G promete no solo más velocidad, sino latencias ultrabajas y una conectividad estable en cualquier entorno, desde zonas rurales hasta megaciudades.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.