El lanzamiento del Sony Xperia 1 VII en junio fue todo menos lo esperado: apagones repentinos, reinicios aleatorios e incluso móviles que no encendían. El golpe para la reputación de Sony fue inmediato. Ahora, tras el parón en ventas y un programa de reemplazo global, la compañía japonesa ha dado un paso al frente y asegura que nunca más volverá a ocurrir algo así.
¿Qué pasó realmente con el Xperia 1 VII?
El Xperia 1 VII debutó como el buque insignia de Sony, pero pronto se convirtió en un dolor de cabeza para la marca y sus usuarios. El problema estaba en un circuito defectuoso en la placa base, lo que provocaba bloqueos y fallos graves en el sistema.
Las quejas no tardaron en inundar foros y redes sociales. La situación fue tan seria que Sony detuvo las ventas a nivel global y lanzó en julio un programa de reemplazo gratuito para todos los compradores. Desde entonces, las nuevas unidades ya incluyen el fallo corregido, y el dispositivo ha vuelto a ponerse a la venta en Europa y Japón.
Además de las disculpas oficiales, Sony reconoció que la espera fue demasiado larga para algunos clientes que reclamaban su reemplazo. La empresa se comprometió a restaurar la confianza de los usuarios a través de transparencia y acciones concretas.
El nuevo plan de Sony: ¿borrón y cuenta nueva?
Lo más importante del anuncio es que Sony no solo resolvió el problema técnico, sino que también ha rediseñado su sistema de control de calidad. La compañía implementó un nuevo proceso de verificación y evaluación de riesgos en la fabricación, que ya está activo en las unidades corregidas y se extenderá a todos los futuros dispositivos Xperia.
Sony afirma que su objetivo es “garantizar la fiabilidad desde la línea de producción”, evitando que errores como el del Xperia 1 VII pasen desapercibidos en el control previo. Con esto, la firma japonesa busca competir con gigantes como Samsung, Apple y Xiaomi, que gozan de mayor estabilidad en sus lanzamientos.
Por otro lado, si compraste un Xperia 1 VII antes del 4 de julio, todavía puedes solicitar un reemplazo sin coste. Un gesto que, aunque tardío, intenta recuperar la confianza de los usuarios más afectados.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.