Un mini PC que cabe en la palma de la mano y presume de un Ryzen AI 9 HX 370, gráficos RDNA 3.5 y hasta 50 TOPS de potencia en IA. Así es el nuevo ACEMAGIC F5A, un equipo compacto que no solo mejora lo visto en el F3A, sino que añade detalles únicos como OcuLink para gráficas externas y la última conectividad WiFi 7. ¿Lo mejor? Llega pronto y con precios más tentadores de lo que imaginas.

¿Qué hace especial al ACEMAGIC F5A?
El nuevo mini PC de ACEMAGIC viene con un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 Strix Point, con 12 núcleos y 24 hilos, acompañado de gráficos integrados RDNA 3.5 de 16 núcleos. A esto se suma una NPU de 50 TOPS, lo que lo convierte en un candidato ideal para cargas de trabajo de IA, edición de vídeo, juegos ligeros y multitarea avanzada.

Frente al modelo F3A, este F5A es más pequeño (132 x 130 x 61 mm), mejora la refrigeración con doble ventilador y disipador SSD y da un salto en conectividad:
- OcuLink PCIe 4.0 x4 (64 Gbps), pensado para docks eGPU.
- WiFi 7 y Ethernet dual 2.5 GbE.
- Salidas DisplayPort 2.1 y HDMI 2.1, ideales para monitores 4K/8K.
- Hasta 96 GB de RAM DDR5-5600 y dos NVMe PCIe 4.0 SSD.
👉 Eso sí, detalle importante: el OcuLink no soporta hot plug, por lo que deberás apagar antes de conectar una gráfica externa. Un guiño geek que te recuerda que aquí prima la estabilidad sobre la comodidad.

¿Cuánto costará y cuándo se podrá comprar?
El ACEMAGIC F5A se lanza oficialmente el 10 de septiembre de 2025. La marca ofrece un cupón de preventa (ACEFANF5A) hasta finales de agosto con 130 $ de descuento. Los precios quedan así:
- $639 – versión barebone sin RAM ni SSD.
- $779 – 32 GB RAM + 1 TB SSD + Windows 11 Pro.
- $1099 – 64 GB RAM + 2 TB SSD + Windows 11 Pro.
En comparación con mini PCs rivales como los de Beelink o Minisforum, el F5A se posiciona como uno de los pocos en su rango con OcuLink y WiFi 7, dos extras que lo convierten en una opción llamativa para entusiastas y profesionales.
El ACEMAGIC F5A condensa en un formato mini lo que antes solo encontrábamos en equipos más grandes: potencia, conectividad de nueva generación y un precio competitivo. Disponible en septiembre, promete ser un referente entre los mini PCs con Ryzen AI 9.
Porque sí, los PCs pequeños ya no son “menos” potentes… solo más compactos. 🖥️✨
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.