Google ha dado un paso firme en la seguridad de Android: a partir de 2027, todas las apps —incluso las instaladas por sideloading— tendrán que proceder de desarrolladores verificados, cerrando la puerta al anonimato que facilitaba el malware y reforzando la confianza en el ecosistema.
¿Qué cambia con esta nueva verificación en Android?
Hasta ahora, la verificación de identidad era obligatoria solo para quienes publicaban en Google Play. Sin embargo, a partir de 2027, también será necesaria para apps instaladas desde fuera de la tienda oficial, ya sea mediante tiendas de terceros o descargas directas en formato APK.
Esto significa que cualquier desarrollador que quiera distribuir apps deberá identificarse en una nueva Android Developer Console para canales externos. Habrá incluso una consola simplificada para estudiantes y aficionados, con el objetivo de no frenar la innovación.
La medida afectará únicamente a dispositivos certificados con Play Protect, es decir, la gran mayoría de smartphones Android actuales.
¿Qué impacto tendrá en usuarios y desarrolladores?
Según Google, las apps descargadas fuera de Play tienen 50 veces más probabilidades de contener malware, de ahí la urgencia de exigir verificación. La idea no es auditar el contenido de las apps, sino poder rastrear y sancionar rápidamente a “malos actores” que intenten distribuir software malicioso bajo cuentas falsas.
El calendario de despliegue será gradual:
- Octubre 2025: acceso anticipado para verificación.
- Marzo 2026: apertura del proceso público.
- Septiembre 2026: prueba piloto en Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia.
- 2027: expansión global.
Para los usuarios, la ventaja es clara: más confianza en el origen de cada app instalada, incluso si llega desde fuera de Play Store. Para los desarrolladores, supone un ajuste operativo, pero también una forma de legitimar sus proyectos frente a la comunidad.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.