La marca china acaba de anunciar los monitores Gaming G24i 2026 y G27i 2026, dos propuestas pensadas para quienes buscan rendimiento, colores vivos y precios que no rompan la cartera. Tras arrasar en China con modelos como el Redmi Monitor G Pro 27U, Xiaomi los quiere llevar al terreno global con una receta renovada.
¿Qué cambió y por qué debería importarte?
La gran novedad es que Xiaomi ha decidido poner de acuerdo a sus fans. Antes, los monitores de 24 y 27 pulgadas se diferenciaban por la tasa de refresco; ahora ambos llegan con 200 Hz de frecuencia y un tiempo de respuesta de 1 ms GtG. Eso significa que verás menos fantasmas en pantalla que en tu historial de chats olvidados.
Ambos montan paneles IPS de 1080p, con certificación de 95% DCI-P3 y un brillo máximo de 400 nits, suficientes para que los colores no se sientan apagados ni siquiera con luz directa. Además, incluyen AMD FreeSync Premium, lo que reduce tirones y desincronizaciones en pleno clímax de partida.
Eso sí, hay un “pero”: el arsenal de puertos es corto, con DisplayPort 1.4, HDMI 2.1 y jack de 3,5 mm. Nada de extras USB-C o hub integrado, aunque a este rango de precios no sorprende.

¿Precio justo o ganga?
Aquí Xiaomi juega su carta maestra. Aunque aún no confirma cifras exactas para Europa y América, se espera que repita la estrategia de la generación pasada: precios de entrada agresivos, rondando los 149 a 189 euros, dependiendo de la pulgada. Estarán disponibles en colores clásicos y llegarán al mercado global a finales de este año.
En comparación con rivales como ASUS o LG, estos monitores no buscan competir en resolución 4K, sino en ofrecer la máxima velocidad al mínimo coste. Y, siendo sinceros, muchos gamers prefieren la fluidez antes que el pixel extra.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.