NVIDIA estuvo a punto de soltar al mundo una auténtica bestia: la RTX TITAN ADA. Era una GPU prototipo tan descomunal que necesitaba un adaptador especial para soportar hasta 900W de potencia. No llegó a las tiendas, pero sus detalles filtrados siguen dando de qué hablar.
¿Qué escondía la GPU más bestia de NVIDIA?
La información revelada muestra que la RTX TITAN ADA no era un simple paso adelante respecto a la RTX 4090. Representaba un salto directo al terreno de lo imposible. Estaba equipada con el chip AD102 completo con 18.432 núcleos CUDA y acompañada de 48 GB de memoria GDDR6X a 24 Gbps. Todo ello en un diseño masivo de cuatro ranuras de grosor con refrigeración a la altura de un horno portátil.
Pero lo que realmente sorprende es su alimentación. El prototipo utilizaba un adaptador de 6 conectores de 8 pines a doble 16 pines (12VHPWR). Esto abría la puerta a un suministro eléctrico de hasta 900W. Aunque su TGP real estaba estimado en 450W y podía llegar a 600W con overclock. Vamos, que necesitaba casi una central nuclear propia para rendir al máximo.

En comparación, la RTX 4090 funciona con un solo conector 16 pines y “solo” 450W de consumo. Mientras que la próxima RTX 5090 apunta a mantener cifras más “moderadas” dentro de lo extremo. Esta TITAN, en cambio, habría sido otra liga.
¿Por qué NVIDIA nunca la lanzó?
El proyecto se quedó en prototipo, y todo apunta a que NVIDIA decidió no sacarla al mercado por un motivo claro: consumo desproporcionado y complicaciones de diseño. Aunque la comunidad entusiasta suspira por un monstruo de estas características, la realidad es que pocas fuentes de alimentación domésticas habrían podido manejar semejante demanda.
Además, la estrategia de NVIDIA parece haberse enfocado en optimizar el rendimiento con las RTX 4090. También se está preparando la futura arquitectura Blackwell, que llegará con mejoras energéticas. No obstante, este vistazo a la TITAN ADA nos recuerda que la compañía sigue jugando en el límite de lo posible, incluso si nunca vemos estas tarjetas en tiendas.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.