Con túneles, andenes, puertas automáticas y hasta una voz que da la bienvenida a los “pasajeros”. Pero no es para humanos… es para gatos.
El responsable es Xing, un youtuber chino con más de 300 mil suscriptores y fama creciente por sus inventos imposibles para felinos. Su último proyecto es tan absurdo como brillante: una red subterránea de transporte para sus mascotas. Y lo más loco es que funciona como un metro real.
¿Cómo demonios ha hecho esto?
El proyecto le tomó cuatro meses de trabajo intensivo, muchas pruebas fallidas y dos importantes retos: sincronizar las puertas del vagón con las del andén, y crear una mini escalera mecánica funcional. Tras varios días rompiéndose la cabeza, Xing decidió dejar de planear y simplemente empezar.
¿El resultado? Una línea de metro en miniatura, con vagones motorizados, iluminación interior, sensores de presencia y un sistema automatizado que abre puertas al llegar. Los gatos se suben solos, exploran los túneles y se bajan en estaciones cuidadosamente diseñadas.
Todo está integrado dentro de su ya famosa “casa para gatos”, un proyecto que ha ido ampliando durante años con otras locuras como un Cybertruck felino, un supermercado, un teatro y hasta un spa.
Además, este creador no solo piensa en sus propios mininos: hace poco construyó 100 refugios aislantes para gatos callejeros en solo 48 horas.
¿Un simple hobby o ingeniería de otro nivel?
Xing no es un manitas cualquiera. Tiene conocimientos sólidos de electrónica, programación y diseño. Cada detalle de sus creaciones refleja una precisión casi profesional. Por eso, su comunidad en YouTube no para de crecer y pedirle nuevos retos.
¿Lo mejor? Todo el metro está alimentado por energía solar y se controla desde una app casera que él mismo desarrolló. Es como si Elon Musk tuviera un gato y demasiado tiempo libre.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.