El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha encendido las alarmas al reconocer públicamente que la inteligencia artificial se encuentra en una auténtica burbuja de inversión. La comparación con el estallido de las puntocom de los 90 deja claro que, aunque la IA sea el futuro, no todo el mundo saldrá ganando.
¿Una burbuja al estilo puntocom?
Durante una entrevista con The Verge, Altman no se anduvo con rodeos: “¿Estamos en una fase donde los inversores están demasiado emocionados con la IA? Mi opinión es que sí”. Una afirmación que recuerda inevitablemente a la fiebre por internet en los años 90, cuando las startups crecían a valoraciones desorbitadas hasta que muchas terminaron desplomándose en el 2000.
El ejecutivo subraya que en cada burbuja hay un “núcleo de verdad”: la tecnología detrás de ellas realmente importa, pero la exageración de expectativas lleva a que se inflen cifras poco realistas. Altman considera “insano” que startups de IA con apenas tres personas y un PowerPoint estén recibiendo rondas millonarias.
Además, destacó que, aunque muchos van a perder dinero, otros harán fortunas. En cualquier caso, su convicción es que, incluso con pinchazo, la IA será un “net win” para la economía en su conjunto.
¿Qué significa esto para OpenAI y la industria?
Lo más interesante es que Altman no ve este panorama como una amenaza para OpenAI. Al contrario: cree que la compañía está lo suficientemente consolidada para resistir el golpe cuando llegue el ajuste del mercado.
En paralelo, startups como Safe Superintelligence, del cofundador de OpenAI Ilya Sutskever, y Thinking Machines, fundada por la ex CTO Mira Murati, han levantado miles de millones en tiempo récord. Ejemplos que muestran la intensidad de la apuesta global por la IA, aunque también evidencian el riesgo de un colapso repentino.
La clave ahora será distinguir entre proyectos sólidos y humo envuelto en buzzwords. Porque, como Altman advierte, “alguien se va a quemar, y mucho”.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.