WhatsApp vuelve a dar un paso adelante en su evolución y esta vez apunta directamente a la organización de tus conversaciones más importantes. La nueva función para programar llamadas grupales promete hacer más fáciles las reuniones virtuales, evitando olvidos y simplificando la coordinación entre amigos, familia o equipos de trabajo.
¿Cómo funciona la programación de llamadas en WhatsApp?
La aplicación de mensajería más popular del mundo ha lanzado una opción integrada para programar llamadas de voz o video en grupos, lo que permitirá a los usuarios fijar fecha y hora para conectarse sin tener que enviar recordatorios manualmente.
El sistema funciona de forma sencilla:
- Solo administradores o miembros autorizados podrán crear una llamada programada.
- Se elige si será de audio o video, se define el día y la hora, y automáticamente el grupo recibe una notificación con la invitación.
- Minutos antes de que empiece, WhatsApp enviará un aviso para que nadie se lo pierda.
Esta función es especialmente útil para equipos de trabajo distribuidos, grupos de estudio o incluso para quedar virtualmente con amigos sin caos en el chat.
Por otro lado, la interfaz mantiene el diseño limpio de WhatsApp, pero añade un marcador visual en el chat que indica que hay una llamada pendiente, algo que recuerda ligeramente a las funciones de plataformas como Zoom o Google Meet, pero sin salir de la app.
¿Qué significa este cambio para los usuarios?
Hasta ahora, coordinar llamadas en WhatsApp era una cuestión de suerte y disponibilidad. La llegada de esta herramienta acerca la app a un nivel más profesional y organizado, haciendo que ya no sea solo un chat personal, sino también una herramienta para reuniones planificadas.
Frente a competidores como Telegram o Signal, que aún no ofrecen algo tan integrado, WhatsApp gana puntos en productividad y experiencia de usuario. Además, esta mejora encaja con la estrategia de Meta de posicionar WhatsApp como un espacio seguro y versátil para cualquier tipo de comunicación.
Lo mejor de todo es que no tendrás que instalar nada extra: la función llegará de forma progresiva a las versiones móviles en Android e iOS, y también estará disponible en WhatsApp Web y escritorio.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.