Android acaba de dar un salto histórico en seguridad. Se ha convertido en el primer software del mundo en obtener la certificación SESIP Nivel 5, el estándar más alto contra ciberataques. Esto significa que tu móvil será ahora más seguro que nunca para pagar, abrir tu coche… y mucho más.

¿Qué significa que tu Android tenga “certificación mundial” en seguridad?

Lo que hasta ahora era una preocupación constante —la seguridad de los datos más sensibles— acaba de recibir una respuesta contundente por parte de Google. Android ha superado con éxito las pruebas AVA_VAN.5, el nivel más alto de la certificación SESIP (Security Evaluation Standard for IoT Platforms). Esta certificación está diseñada para blindar plataformas frente a ataques incluso de hackers con acceso interno.

Este hito lo ha otorgado TrustCB, tras un exhaustivo análisis de Dekra, uno de los laboratorios de ciberseguridad más prestigiosos del mundo. Y no hablamos solo de revisar el código. Android ha pasado simulaciones de ataques reales, demostrando que puede resistir intentos de intrusión de actores altamente cualificados.

En la práctica, esto se traduce en un sistema operativo mucho más fiable para manejar funciones críticas como pagos móviles, identificación digital. También se usa el smartphone como llave inteligente para tu coche.

Del móvil al coche: el futuro seguro que prepara Android

Gracias a esta certificación, Android se coloca en una posición privilegiada para la próxima generación de funciones basadas en IA y virtualización segura. Esto permitirá que tareas como procesar datos personales en el propio dispositivo sean más rápidas y seguras que nunca. También se aplicará en gestionar accesos a vehículos y edificios.

Además, esta nueva base de firmware pKVM será obligatoria para los fabricantes que usen Android en el futuro. Esto garantiza que la seguridad no dependa de cada marca. La noticia no solo beneficia a Google: detrás hay años de colaboración con comunidades Linux y KVM. Junto con el Android Virtualization Framework (AVF), refuerzan el ecosistema y aseguran que las futuras innovaciones partan de un núcleo blindado.

Lo mejor de todo es que ningún otro software había alcanzado este nivel de certificación hasta ahora. Por eso, Android marca un antes y un después en la seguridad móvil.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.