Apple está afinando los detalles para que sus M5 Macs de 2026 lleguen con una combinación explosiva de rendimiento y eficiencia. La clave estará en una avanzada tecnología de empaquetado de chips. Según filtraciones, esta tecnología podría ser el paso previo a una revolución interna que cambie por completo la potencia de los equipos.
¿Qué tiene de especial el nuevo Apple M5?
La gran novedad es el empaquetado LMC (Local Multi-Chip), una técnica que permitirá a los futuros M5 Macs integrar múltiples chips en un solo módulo de forma más compacta y eficiente. Esto no solo optimiza el espacio interno, sino que mejora el rendimiento térmico. Además, mejora la velocidad de comunicación entre núcleos.
Además, Apple ya estaría preparando la compatibilidad con CoWoS (Chip-on-Wafer-on-Substrate), una tecnología usada en centros de datos para maximizar la transferencia de datos. También ayuda a la eficiencia energética. Esto significa que, en futuras iteraciones, podríamos ver Macs con configuraciones multinúcleo mucho más potentes sin sacrificar batería ni portabilidad.
En comparación, los actuales M3 y M4 ya destacan por su rendimiento. Sin embargo, este salto podría colocar a Apple varios pasos por delante de competidores como Intel y AMD, especialmente en el segmento profesional.
¿Qué implicará esto para los usuarios?
Para el usuario común, la mejora se traducirá en tiempos de carga más rápidos, multitarea fluida. Además, proporcionará una experiencia gráfica optimizada para aplicaciones pesadas como edición de vídeo en 8K o entornos de desarrollo con inteligencia artificial.
Los desarrolladores y creativos podrán beneficiarse de procesos más ágiles y menos consumo de energía. Esto es clave para quienes trabajan con sus MacBooks sin estar enchufados todo el día.
Aunque Apple no ha confirmado fechas exactas, todo apunta a que los M5 Macs llegarán en 2026. Estarán disponibles en modelos como el MacBook Pro, Mac Studio y Mac Pro. Además, ofrecerán disponibilidad global y la habitual gama de colores minimalistas de la marca.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.