Apple quiere que su Apple Vision Pro sea aún más intuitivo, y su última patente apunta a un cambio importante: convertir el propio marco y el sellado de luz en superficies táctiles. Esto podría significar el adiós a la icónica Digital Crown y un paso más hacia un control total por gestos.

¿Adiós a los botones físicos en el Vision Pro?

La Apple Vision Pro, presentada como la gran apuesta de la compañía en realidad mixta, siempre ha destacado por su control mediante gestos y mirada. Sin embargo, hasta ahora mantenía dos botones físicos: la Digital Crown, inspirada en el Apple Watch, y un botón superior para funciones rápidas.

Según una patente registrada bajo el nombre Touch Sensitive Input Surface, Apple estudia añadir zonas táctiles directamente en el marco y en el “light seal” (el acolchado que bloquea la luz externa). Esto permitiría al usuario deslizar, pulsar o presionar sobre estas superficies para ajustar volumen, brillo o navegar por menús, sin aumentar peso ni tamaño.

Además, la idea incluye sensores de presión y hasta indicadores LED internos que guiarían la mano del usuario hacia el punto de control. Incluso se baraja que el sistema detecte el movimiento del brazo y muestre en pantalla la zona táctil activa para evitar errores.

¿Por qué este cambio sería clave para el futuro del Vision Pro?

Este enfoque no solo abriría la puerta a un diseño más limpio y minimalista, sino que podría eliminar por completo los botones físicos en futuras versiones del casco, algo que encaja con los rumores de un modelo más ligero previsto para 2027.

En la práctica, esto supondría menos piezas móviles, menos desgaste y más libertad para personalizar los gestos. Además, Apple se adelantaría a competidores como Meta y HTC, que aún dependen de mandos físicos o controles externos para muchas acciones.

Lo mejor de todo es que, al integrarse en el propio material del casco, el control sería siempre accesible sin apartar la vista de la experiencia inmersiva. Eso sí, Apple tendría que resolver posibles problemas de precisión, como toques accidentales o la dificultad inicial para ubicar la zona táctil sin referencia física.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.