Perplexity AI, una de las startups de inteligencia artificial más mediáticas del momento, ha puesto sobre la mesa una oferta de 34.500 millones de dólares para comprar Google Chrome, el navegador más usado del planeta. La jugada llega en plena presión regulatoria sobre Google en EE. UU., y podría cambiar por completo el panorama de internet… si llega a hacerse realidad.

¿Una compra posible o puro marketing?

La propuesta, revelada por The Wall Street Journal, no es cualquier cosa: la cifra ofrecida por Perplexity casi duplica su propia valoración actual de 18.000 millones de dólares. El plan pasaría por financiar la adquisición con inversores externos que, según la compañía, ya estarían comprometidos.

La carta enviada a Sundar Pichai, CEO de Google, no solo planteaba la compra, sino que incluía compromisos claros:

  • Mantener Google como buscador por defecto.
  • Seguir desarrollando Chromium, el motor de código abierto que también impulsa navegadores como Edge, Brave, Opera o Vivaldi.

Sin embargo, la credibilidad de la propuesta está en entredicho. Perplexity ya protagonizó titulares meses atrás cuando sugirió comprar TikTok y liberar su algoritmo, una idea que jamás se materializó.

Chrome, el tesoro de Google

El interés de Perplexity por los navegadores no es casual. El mes pasado presentó Comet, su propio browser potenciado por IA, y hacerse con Chrome le daría acceso inmediato a miles de millones de usuarios. El problema: Google no quiere venderlo y ha defendido su valor estratégico en múltiples ocasiones.

Eric Schmidt, exCEO de la compañía, llegó a calificar la venta forzada como “una idea terrible”, recordando que han invertido miles de millones en su desarrollo y que pocos actores podrían mantener su carácter gratuito y abierto. Además, estimaciones independientes sitúan el valor real de Chrome cerca de los 50.000 millones, lo que haría que la oferta de Perplexity se quedara corta.

A todo esto se suman posibles obstáculos regulatorios y demandas abiertas contra Perplexity por el uso no autorizado de datos para entrenar su IA, interpuestas por medios como NewsCorp o el japonés Yomiuri Shimbun.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.