Ethereum está viviendo un momento dulce. Con su precio escalando de nuevo hasta los 4.000 $, el cofundador Vitalik Buterin ha recuperado su estatus de milmillonario. Tres poderosos factores se han alineado para impulsar al segundo mayor activo digital del mercado, dejando claro que esta no es una subida cualquiera.

¿Por qué Ethereum le está robando el protagonismo a Bitcoin?
En cada ciclo alcista, Bitcoin suele ser la estrella inicial. Pero, cuando el mercado madura, Ethereum toma el relevo. Y eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora. Según los analistas, tres corrientes favorables están impulsando este rally:
- Acumulación masiva por parte de ETFs
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ethereum han reunido ya más de 5,43 millones de ETH, y podrían aumentar aún más su atractivo si la SEC permite que ofrezcan rendimientos por staking. Esto mejoraría su rentabilidad frente a otras inversiones. - Empresas tesoreras apostando fuerte
Firmas como Bitmine Immersion Technologies, GameSquare Holdings o ETHZilla están adoptando una estrategia de tesorería cripto, comprando Ether con financiación y maximizando rendimientos mediante DeFi, algo que los ETFs no pueden hacer por regulación. Según Standard Chartered, estas compañías ya poseen el 1 % del suministro total de ETH y podrían llegar al 10 %. - Vientos políticos favorables
Washington ha sorprendido con un giro más amigable hacia las criptomonedas. Con la firma del GENIUS Stablecoin Act, junto a leyes que clarifican la jurisdicción regulatoria y permiten a los fondos 401(k) invertir en cripto, el marco legal para Ethereum nunca había sido tan optimista.
Vitalik Buterin: de vuelta al club de los milmillonarios gracias a Ethereum
El precio de Ethereum llevaba unos ocho meses sin alcanzar los 4.000 $, pero el rally actual lo ha logrado, devolviendo a Vitalik Buterin al selecto club de los milmillonarios on-chain. Este hito no solo es simbólico para el creador de Ethereum, sino que también refleja la creciente confianza institucional y minorista en el proyecto.
Además, este movimiento reafirma a Ethereum como un competidor serio para liderar la segunda fase del ciclo alcista, en la que las altcoins podrían vivir un repunte masivo.
Pero cuidado… en el mundo cripto, las subidas meteóricas pueden dar paso a correcciones igual de rápidas.
Con ETH cotizando de nuevo en los 4.000 $, ETFs acumulando, empresas apostando y un panorama regulatorio cada vez más favorable, todo apunta a que el ecosistema Ethereum está entrando en una etapa decisiva.
Ahora la gran pregunta es: ¿seguirá la racha o se acerca un descanso? En el universo blockchain, la única certeza es que nunca hay días aburridos.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.