¿Un Raspberry Pi con esteroides? El nuevo Particle Tachyon es más que eso: un mini PC del tamaño de una tarjeta de crédito que combina la flexibilidad de una placa SBC con la potencia de un móvil de gama alta. Ahora ya se puede comprar por 299 $, y lo que ofrece es difícil de ignorar.

¿Qué hace especial al Particle Tachyon frente a otras placas?

Este mini PC está impulsado por el Qualcomm QCM6490, un procesador con 8 núcleos Kryo 670, gráficos Adreno 643 y una NPU con hasta 12 TOPS de rendimiento en IA. En resumen: tiene el cerebro de un smartphone premium.

Además de eso, soporta redes 5G sub-6 GHz, WiFi 6E y Bluetooth 5.2, lo que lo convierte en una solución ideal para proyectos de computación en el borde, robótica, IoT o incluso estaciones de desarrollo portátiles.

Sus especificaciones superan a competidores como Raspberry Pi 5 o Radxa Rock 5, no solo en conectividad sino en capacidad de procesamiento y compatibilidad con IA.

Por si fuera poco, el GPIO de 40 pines es compatible con Raspberry Pi, facilitando la transición a usuarios avanzados y makers.

¿Qué incluye, cuánto cuesta y cuándo se puede comprar?

El Tachyon llega al mercado en dos versiones según la región: una para redes de Norteamérica y otra para el resto del mundo, ambas compatibles con 4G LTE como respaldo.

Incluye 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, mejorando las versiones iniciales de Kickstarter que partían de 4 GB y 64 GB respectivamente.

A nivel de puertos, incluye:

  • USB-C 3.1 con DisplayPort,
  • PCIe 3.0 x1,
  • triple conector MIPI para cámaras o pantallas,
  • lector microSD,
  • QWIIC y batería RTC,
  • y conectores para antenas 5G, WiFi y GNSS.

Precio: 299 $
Disponibilidad: ya disponible en la tienda de Particle
Sistemas operativos soportados: Ubuntu 24.04, Yocto, y posibilidad de instalar Android 13 o Windows 11 si se prefiere experimentar.

En resumen: el Particle Tachyon es una placa potente, conectada y lista para casi cualquier reto. Ya está a la venta por 299 $ y apunta directamente a desarrolladores que buscan lo último en computación embebida.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.