¿Te imaginas pedirle a Alexa el tiempo y que te responda con una oferta de zapatillas? Pues prepárate: Amazon ya ha confirmado que los anuncios llegarán a las conversaciones con Alexa+.
Durante su informe trimestral, el CEO Andy Jassy dejó claro que la nueva versión potenciada con IA no solo es más lista, sino también más comercial. Y eso ha encendido las alarmas en toda la comunidad tecnológica.
¿Tu asistente se ha vuelto vendedor?
Amazon ha apostado fuerte por Alexa+, una versión mejorada de su asistente virtual con inteligencia artificial generativa y mayor capacidad de conversación. Según Jassy, esta IA “crea una experiencia de compra más placentera” y, como no podía ser de otra forma, “hay oportunidades para integrar anuncios durante las interacciones”.
La idea es aprovechar las “conversaciones de varios turnos” para introducir sugerencias comerciales en tiempo real. ¿Traducción? Estás hablando con Alexa sobre tu viaje y de pronto te ofrece maletas en oferta.
Aunque Amazon defiende que esto mejorará la experiencia del usuario, la realidad es que muchos lo ven como una invasión disfrazada de ayuda inteligente. Más aún cuando la competencia (como Siri o Google Assistant) aún no se ha atrevido a cruzar esta línea.
¿Es el principio del fin de los asistentes neutrales?
La polémica está servida. Mientras Apple lucha por ponerse al día en inteligencia artificial, Amazon se lanza a monetizar su IA sin tapujos. Y aunque la compañía no ha anunciado una fecha concreta, todo apunta a que esta función estará integrada pronto en Alexa+ y en dispositivos Echo compatibles.
Muchos usuarios ya han mostrado su rechazo en redes. Otros se preguntan si este será el precio real de la IA gratuita. Al fin y al cabo, si no pagas por el producto… tú eres el producto.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.