Si pensabas que pagar más significaba librarte de los anuncios, Netflix acaba de romperte el corazón.

La plataforma ha eliminado su plan básico sin publicidad y ahora, para ver contenido sin interrupciones, tendrás que rascarte más el bolsillo. Lo curioso es que si eliges el plan barato, además de pagar, te comes anuncios igual.

¿Qué ha pasado con el plan barato?

Netflix ha hecho un movimiento silencioso pero contundente: eliminar su plan básico sin anuncios, que hasta ahora costaba 9,99 €. Este cambio afecta tanto a nuevos suscriptores como a quienes ya estaban pagando por él. Desde ahora, los usuarios deberán elegir entre dos opciones no muy apetecibles: pagar 13,99 € por el plan estándar sin anuncios o quedarse con el plan más barato… que incluye publicidad.

Este último cuesta 6,99 € al mes, pero tiene un catálogo más limitado y no permite todas las funciones habituales, como descargar contenido o emitirlo a través de Chromecast. Además, aunque ofrece resolución Full HD y permite usar dos dispositivos simultáneamente, los anuncios siguen presentes y bien incrustados.

Netflix, que no ha hecho ningún comunicado oficial al respecto, ha dejado claro con este cambio que su modelo de negocio gira cada vez más alrededor de la publicidad como fuente de ingresos, aunque eso signifique enfadar a parte de su audiencia.

¿Por qué pagar más por menos experiencia?

El nuevo modelo de suscripciones se queda con solo tres opciones: estándar con anuncios (6,99 €), estándar sin anuncios (13,99 €) y premium (19,99 €). Este último se mantiene igual en precio, con resolución 4K y hasta cuatro dispositivos a la vez.

Según datos de la propia Netflix, los planes con anuncios han sido todo un éxito: ya suman más de 94 millones de usuarios activos, lo que ha animado a la plataforma a apostar fuerte por este formato. Para muchos, parece que el ahorro pesa más que las interrupciones. Para otros, simplemente es una decisión forzada.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.