Si usas servicios de Microsoft en Europa, tus datos podrían no estar tan seguros como creías. La compañía acaba de reconocer públicamente que, si el gobierno de Estados Unidos lo exige, está obligada a entregar la información… incluso aunque esté almacenada en servidores europeos.
Durante una comparecencia ante el Senado francés, la tecnológica dejó claro que la llamada “soberanía digital” europea es más un deseo que una realidad. Y lo más inquietante es que esto no solo aplica a Microsoft: también afecta a Amazon, Google y cualquier empresa con sede en EE. UU.
¿Tus datos son realmente tuyos?
La idea de que los datos que subimos a la nube estén protegidos por las leyes del país donde se almacenan es cada vez más cuestionable. Microsoft confirmó que no puede asegurar que los datos de ciudadanos europeos no acaben en manos del gobierno estadounidense, aunque estén físicamente en Europa. ¿Por qué? Porque la legislación de EE. UU. se impone a la empresa matriz, y eso deja a los gobiernos europeos prácticamente atados de manos.
Incluso si una solicitud de acceso contradice las leyes locales, Microsoft tendría que cumplirla. Esto afecta especialmente a sectores sensibles como el sanitario: en Francia, por ejemplo, el Senado ha expresado su preocupación por el Health Data Hub, una plataforma médica que utiliza Azure como infraestructura. ¿Quién garantiza que esos datos no se filtren fuera del continente?
Nubes que prometen soberanía… pero no la entregan
Aunque Microsoft y otras tecnológicas han lanzado proyectos como “nubes soberanas” en colaboración con firmas locales, los expertos advierten que es solo una ilusión. Mientras la jurisdicción siga siendo estadounidense, la verdadera soberanía digital es inalcanzable. Según Civo, “da igual dónde estén los servidores, si la ley que manda es la de otro país”.
Con un 69% del mercado europeo dominado por empresas de EE. UU., la dependencia es más que evidente. Y ni siquiera los proveedores europeos se salvan si tienen operaciones en suelo americano.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.