Hace unos días hablamos de la GPD Win 5, una consola portátil que viene dispuesta a reventar el mercado de los portátiles gaming… desde la palma de tu mano.
El nuevo modelo se presentará en ChinaJoy 2025 y llegará con el potente Ryzen AI Max+ 395, una pantalla de 7 pulgadas a 120 Hz, y un precio que apunta a los 1.500 euros. ¿Demasiado? Puede ser. Pero lo que trae este bicho no lo monta cualquiera.
¿Pantalla top y sin teclado? Aquí hay truco
Lo primero que salta a la vista es que la GPD Win 5 no incluye teclado. Sí, has leído bien. En lugar de apostar por el clásico diseño compacto con teclas, la marca ha decidido prescindir del teclado físico para ganar espacio de refrigeración. Resultado: nada de sobrecalentamientos y más margen para exprimir la potencia bruta.
También desaparece la batería interna. ¿Cómo funciona entonces? Con una batería externa de 80 Wh que se conecta al dispositivo. Curioso, sí. Pero permite tener más espacio libre para la GPU integrada y el sistema de refrigeración activo, algo que se nota en juegos muy demandantes.
La pantalla también sube de nivel: 7 pulgadas, resolución 1080p, frecuencia de 120 Hz y VRR (frecuencia de actualización variable). Ideal para shooters, RPGs y cualquier triple A que le pongas delante.
¿Vale lo que cuesta o es solo hype?
La configuración estrella monta un Ryzen AI Max+ 395 con 32 GB de RAM. Una bestia. Según las filtraciones de The Phawx, podría superar los 1.500 dólares en su versión más potente. Pero se espera que el modelo base, con Ryzen AI Max 385, sea algo más accesible.
El diseño recuerda a la Win 4, pero todo lo importante ha cambiado. GPD apunta directo al público que busca potencia portátil sin compromisos, incluso a costa de renunciar a ciertos lujos.
¿Competencia? La Steam Deck OLED o la ROG Ally X lo van a tener difícil para seguirle el ritmo en rendimiento puro.
Lanzamiento previsto en octubre de 2025. Colores por confirmar. Y sí, será uno de los bombazos del año.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.