¿Un gigante con pies de barro? El esperado Exynos 2600, el próximo cerebro de los Galaxy S26, acaba de aparecer en Geekbench y, contra todo pronóstico, sus primeras cifras no han causado el furor habitual. Samsung, siempre en el ojo del huracán, vuelve a la carga con un procesador que muchos esperaban imbatible. Sin embargo, la realidad de los números ha dejado al público y a los expertos con el ceño fruncido y muchas preguntas en el aire.
¿Por qué este debut ha dejado frío al personal?
El Exynos 2600 se ha dejado ver en pruebas con puntuaciones de 2.155 y 7.788 puntos en Geekbench 6.4, cifras algo por debajo incluso del Exynos 2500 del Galaxy Z Flip 7. ¿La culpa? Es solo un prototipo, pero ni siquiera se acerca a los rumores de un salto bestial frente a Qualcomm y MediaTek. La cruda realidad es que el Snapdragon 8 Elite 2 y Dimensity 9500 parecen seguir liderando la carrera.
Además, la configuración técnica mantiene el formato clásico: diez núcleos (uno a 3,55 GHz, tres a 2,96 GHz y seis a 2,46 GHz), junto con una supuesta GPU Xclipse 960, teóricamente basada en arquitectura RDNA de AMD. Lo curioso es que algunas filtraciones apuntan a un desarrollo más “casero” de Samsung, añadiendo todavía más misterio a la ecuación.
¿Debemos esperar una remontada de Samsung?
Lo cierto es que el Exynos 2600 es solo un sample de ingeniería y todo puede cambiar antes del lanzamiento. Samsung ha mejorado la producción de chips en su proceso SF2, por lo que veremos más prototipos antes de la versión final. Aun así, la apuesta por un diseño de todas las CPUs con núcleos “P” (rendimiento) marca un guiño a MediaTek y podría esconder mejoras reales en inteligencia artificial gracias a las nuevas instrucciones SME.
Sobre el lanzamiento, aún no hay confirmación de que este SoC vaya directo a los Galaxy S26, pero los rumores ya sitúan el estreno para principios de 2026, en varios colores y versiones, como es habitual en la marca.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.