Huawei se lanza a una misión que nadie más se atrevió a retomar: traer de vuelta el desbloqueo facial 3D… pero ahora totalmente invisible.
Mientras todos los fabricantes Android se rinden al lector de huellas bajo pantalla, Huawei va por libre y quiere romper las reglas con un nuevo sistema biométrico que promete seguridad, comodidad y, lo más impactante, sin recortes en el diseño. ¿La jugada maestra llegará con el Mate 80?
¿Una vuelta al Face ID… pero sin notch?
La historia del desbloqueo facial avanzado en Android es corta y turbulenta. Tras el intento del Pixel 4, LG G8 o Xiaomi Mi 8, la industria abandonó la idea en favor de la estética sin interrupciones. Solo Apple mantuvo el Face ID, incluso aceptando el criticado notch como precio por mayor seguridad. Pero Huawei no se conforma.
Según los últimos rumores desde China, el Huawei Mate 80 integraría por primera vez un sistema de reconocimiento facial 3D bajo la pantalla. Esto eliminaría el clásico recorte superior o incluso los agujeros tipo “punch-hole”, logrando un diseño verdaderamente “todo pantalla”. El sensor usaría tecnología ToF (Time of Flight), como ya empleó Huawei en modelos pasados, pero esta vez, totalmente invisible.
La proeza técnica reside en colocar las cámaras 3D debajo del panel OLED sin comprometer la calidad visual. Un desafío enorme, pero no imposible para un gigante como Huawei, que ya fabrica sus propios chips, cámaras y módulos clave para evitar bloqueos externos.
¿Podrá Android competir con Apple en biometría?
Si Huawei lo logra, no solo podría recuperar una función casi extinta en Android, sino forzar a otros fabricantes a replantearse su dependencia del lector de huellas. Un sistema más rápido, más natural y con mayor precisión puede marcar un antes y un después.
Se espera que el Mate 80 se presente a finales de 2025, probablemente en China primero, y que combine este nuevo desbloqueo facial con lo último en HarmonyOS y fotografía de gama alta. Aún no hay precio oficial, pero se espera un dispositivo de gama premium con todas las letras.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.