Lo que empezó como un teléfono llamativo con nombre de narco, terminó siendo uno de los fraudes tecnológicos más descarados de la década. El Escobar Phone, promocionado como un plegable de lujo a precio de ganga, resultó ser una estafa monumental. Ahora, su creador, Olof Gustafsson, CEO de Escobar Inc., se ha declarado culpable de fraude y blanqueo de dinero, enfrentando hasta 30 años tras las rejas.
¿Un móvil de “lujo” por 400 dólares? Sospechoso desde el principio
El Escobar Phone nació en 2020 como una propuesta tan absurda como atractiva: un teléfono plegable con estética dorada, inspirado en Pablo Escobar, y vendido por apenas $400. ¿El truco? Era un Samsung Galaxy Fold con una pegatina dorada. Para colmo, la empresa usaba reseñas de influencers para ganar legitimidad, pero muchos compradores nunca recibieron un teléfono real.
Según la fiscalía de California, los compradores eran engañados con envíos de libros, certificados falsos y merchandising. Así se generaban pruebas de entrega para bloquear devoluciones en plataformas como PayPal o tarjetas de crédito. Lo que parecía un chollo se convirtió en pesadilla: $1,3 millones estafados y cientos de usuarios estancados en disputas.
Influencers, el FBI y una condena en camino
El escándalo explotó cuando Marques Brownlee (MKBHD), uno de los youtubers tecnológicos más conocidos, desmontó el timo en un video viral. Su denuncia sirvió de catalizador para una investigación federal que ha terminado con Gustafsson admitiendo su culpabilidad.
Ahora, el CEO sueco de 32 años podría enfrentarse a 20 años de cárcel por fraude y 10 por blanqueo, además de pagar $1,3 millones en restituciones. La justicia finalmente ha alcanzado a uno de los estafadores más mediáticos de la era digital.
Parece que esta vez el dorado sí fue demasiado brillante para ser real.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.