Una filtración del reputado leaker Kepler_L2 ha desvelado los primeros detalles del futuro arsenal gráfico de AMD, RDNA 5. Aunque todo apuntaba a una gran evolución con la arquitectura UDNA, lo que se ha mostrado parece más una continuación modesta que un cambio significativo. Y en medio de esta carrera, Nvidia sigue marcando el ritmo con su serie RTX 50 Super. ¿Está AMD lista para el salto o se conforma con seguir el paso?
¿Dónde está el salto generacional?
Según la filtración, el modelo tope de gama, Navi 51, incluirá 96 unidades de cómputo (CU) y una interfaz de memoria 384-bit, lo que suena potente… hasta que lo comparas con lo actual. El siguiente modelo baja a 64 CU y 256-bit, y el tercero aún más, con 32 CU y 128-bit.
Esto lo situaría entre una RTX 4090 y una RTX 5080, aunque no se especifica si ese rendimiento es en rasterización o ray tracing. Spoiler: probablemente lo primero.
¿Y la memoria? Si AMD sigue el camino de GDDR7, podríamos ver hasta 32 GB de VRAM en su GPU estrella. Aunque, para ser sinceros, eso ya no suena tan rompedor como antes. Especialmente cuando los rumores sobre una supuesta Radeon RX 9070 XTX con esa misma capacidad se han diluido en el aire tras las declaraciones del propio Frank Azor.
Tecnología nueva, estrategia antigua
Lo curioso es que AMD podría abandonar el diseño MCM (multi-chip module) en favor de un chip monolítico, apostando por la simplicidad y eficiencia térmica. Esto elimina la idea de usar Navi 4c, un diseño cancelado que prometía modularidad, pero también más complicaciones.
En resumen: el cambio a RDNA 5 se siente más como una puesta a punto que como un rediseño completo. El verdadero avance estará en el precio, la eficiencia y la compatibilidad con las nuevas tecnologías. Pero por ahora, los fans esperaban más ruido. Y AMD, de momento, susurra.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.