Si tienes una gráfica AMD y juegas en Linux, agárrate: las últimas actualizaciones del driver RADV prometen un subidón serio en rendimiento con ray tracing.

Desarrolladores open source, incluyendo a la reconocida Natalie Vock de Valve, han lanzado parches justo antes del cierre de código de Mesa 25.2. El resultado: un 14% de mejora en Quake II RTX y optimizaciones para las GPUs RDNA 3 y RDNA 4 (RX 7000 y RX 9000). Y esto… es solo el principio.

¿Qué demonios han tocado para que suba tanto?

La magia está en las entrañas del driver RADV, el corazón de Vulkan para gráficas AMD en Linux. Los nuevos parches han introducido instrucciones a bajo nivel como ds_bvh_stack_rtn para RDNA 3 y ds_bvh_stack_push8_pop1_rtn para RDNA 4.

¿Y eso qué significa? Que ahora los recorridos BVH (estructuras que ayudan a calcular los rayos en ray tracing) se hacen más rápido y con menos uso de memoria. Más eficiencia, menos espera y más FPS.

Además, se han optimizado caminos críticos en los shaders y se ha reducido el trabajo innecesario en la pila de comandos de la GPU. Traducido: el ray tracing va más fluido y exige menos al sistema.

¿La competencia debería preocuparse?

Aunque NVIDIA sigue liderando el terreno del ray tracing, AMD está recortando distancias, especialmente en entornos Linux. El salto del 14% en Quake II RTX es significativo y apunta a mejoras similares en otros títulos con Vulkan.

Las GPUs RX 9000 (RDNA 4) y RX 7000 (RDNA 3) ya no están tan atrás, y con estos parches, su relación calidad-precio se vuelve más atractiva. Y ojo: esto no es exclusivo de la nueva generación, también beneficia a modelos actuales del mercado.

Los parches ya están integrados en Mesa 25.2, que se espera llegue a distribuciones populares como Arch, Fedora o Ubuntu en las próximas semanas. Y sí, es gratis.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.