Agárrate fuerte: se ha filtrado un chip que podría cambiar las consolas tal y como las conocemos… literalmente. AMD prepara “Magnus”, una APU Zen 6 tan bestial que podría estar detrás de la próxima PS6 o una Xbox que parece más PC que consola.
El famoso leaker Moore’s Law is Dead ha revelado los primeros detalles de Magnus, un híbrido CPU-GPU de nueva generación con especificaciones tan potentes que hacen temblar a las consolas actuales. ¿El objetivo? Consolas next-gen de altísimo rendimiento y precio nada amigable.
¿Qué es “Magnus” y qué supone para todos nosotros?
Lo primero que salta a la vista es su configuración híbrida de 11 núcleos: 3 de alto rendimiento Zen 6 y 8 más eficientes Zen 6c, todo en un chip fabricado en 3 nanómetros por TSMC. El SoC ocupa nada menos que 144 mm², con 12 MB de caché L3. Pero lo realmente jugoso está en la parte gráfica.

El chip gráfico, conectado mediante un “Bridge Die”, mide unos asombrosos 264 mm² y monta una interfaz de 384 bits. Para ponerlo en perspectiva: es más ancho que el bus de memoria de las APUs Strix Halo (256 bits), lo que implica un enorme ancho de banda. Y eso es justo lo que necesita una GPU integrada si quiere competir con gráficas dedicadas.
¿La competencia debería preocuparse? Spoiler: sí
Aquí viene el dilema: ¿Magnus será el corazón de la futura PlayStation 6 o de una Xbox supervitaminada? Sony y AMD ya trabajan juntos en el diseño de la PS6, pero algunos insiders como Kepler_L2 apuntan a que este chip “suena demasiado caro para los gustos de Cerny”.
¿Y si Microsoft lanza una Xbox premium con más de 400 mm² de silicio y hasta 36 GB de GDDR7? Los rumores apuntan a un precio que podría superar los 1.500 euros. Así que olvida eso de “consola asequible”.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.