¿Alguna vez has imitado un “¡BOOM!” o un “¡CLIC CLOC!” solo por diversión? Adobe ha decidido tomárselo muy en serio. Su nueva herramienta con inteligencia artificial ahora convierte tus ruidos más absurdos en efectos de sonido cinematográficos de alta calidad. Sí, en serio.

La compañía ha actualizado Firefly, su sistema de generación creativa con IA, y ahora puedes grabar una simple onomatopeya y verla transformada en un efecto de sonido digno de Hollywood. Y no solo eso: también puedes guiar vídeos generados por IA usando imágenes y recortes personalizados.

¿Un simple “pum” puede sonar como una explosión real?

La magia está en el nuevo Generate Sound Effects, una función de Firefly que está en fase beta. La premisa es tan divertida como poderosa: grabas un ruido casero —como un “whoooosh” o “crack”—, lo acompañas con un pequeño texto descriptivo (“fuego encendiéndose”, por ejemplo), y la IA lo transforma en cuatro efectos de sonido profesionales. Todo dentro de una interfaz con línea de tiempo que recuerda a los editores de vídeo tradicionales.

El sistema no sirve para generar voces, pero sí clava sonidos de impacto, ambientes naturales y efectos comunes como pasos, cierres de cremalleras o incluso zumbidos eléctricos. Esto amplía la visión que Adobe presentó con su experimento Project Super Sonic en el evento Max del pasado octubre.

¿Y si quiero un vídeo con estética anime?

Firefly también ha recibido mejoras visuales. Con Composition Reference, puedes subir un vídeo de referencia para guiar la estructura del nuevo. Además, puedes elegir estilos como claymation, arte vectorial o anime, que aunque aún no son perfectos, muestran la ambición de Adobe por liderar la creación audiovisual con IA.

Eso sí, por ahora solo están disponibles para el modelo propio de Firefly. Pero la compañía ya ha adelantado que pronto serán compatibles con modelos de terceros. El objetivo está claro: no quedarse atrás frente a gigantes como OpenAI o Google.

Firefly y su nueva IA ya están disponibles en fase beta a través de la web de Adobe. Puedes probarla gratis si tienes cuenta.

Sí, ahora hacer “prrrr” delante del micro puede darte un Oscar al mejor diseño de sonido.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.