Sí, has leído bien: TikTok no solo quiere dominar tu pantalla, ahora también quiere colarse en tu campo de visión. La empresa matriz de TikTok, ByteDance, está desarrollando sus propias gafas de realidad aumentada, respaldadas por su filial tecnológica Pico. ¿El objetivo? Plantar cara a Meta en uno de los mercados más ambiciosos de la próxima década: la realidad extendida.
¿La competencia debería preocuparse?
Según filtraciones citadas por The Information, ByteDance ya tiene un prototipo en marcha que promete ser ligero, compacto y con menos de 110 gramos de peso. A diferencia de los armatostes de realidad virtual que hemos visto hasta ahora, este modelo recuerda más a unas gafas normales conectadas por cable a un pequeño disco externo, donde se aloja la electrónica más pesada.
Lo más llamativo es que Pico estaría diseñando incluso sus propios chips personalizados para minimizar la latencia, es decir, el tiempo de respuesta entre tus gestos y la acción que ves en pantalla. En cristiano: la experiencia será tan fluida que tu avatar digital reaccionará casi al instante.
Meta lleva la delantera con su visor Quest Pro, pero ByteDance parece querer jugar en otra liga, con un enfoque más realista y usable en el día a día. Algo así como pasar del casco de Darth Vader a unas Ray-Ban con superpoderes.
Tecnología con truco: esto es lo que incluye las gafas de realidad aumentada de TikTok
La propuesta de ByteDance no se limita a ofrecer un diseño más ligero. Todo apunta a que integrará sensores de movimiento, cámara frontal y compatibilidad con su propio sistema operativo, probablemente basado en Android.
Aunque todavía no hay fecha oficial de lanzamiento ni precio confirmado, se espera que el producto llegue primero al mercado asiático y, si funciona, dé el salto a Europa y América.
Pico, que ya tiene experiencia previa en dispositivos de realidad virtual, será clave en este desarrollo. Y viendo lo que han logrado con modelos anteriores como el Pico 4, las expectativas están por todo lo alto.
ByteDance va en serio con la realidad aumentada y podría tener lista su alternativa a Meta antes de lo que imaginas.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.