La red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha sido formalmente puesta bajo investigación penal por parte de las autoridades francesas. Según la Fiscalía de París, se le acusa de interferencia organizada y extracción fraudulenta de datos, abriendo un nuevo capítulo polémico en la gestión de la plataforma por parte de Elon Musk.
El caso ha ganado peso tras los primeros hallazgos preliminares, lo que ha llevado a la policía francesa a involucrarse directamente. Además, se contempla la posibilidad de investigar tanto a la entidad legal como a individuos vinculados a la empresa.
¿De qué se acusa exactamente a X?
Las acusaciones principales son dos:
- Interferencia organizada en el funcionamiento de sistemas automatizados de procesamiento de datos.
- Extracción fraudulenta y organizada de datos de dichos sistemas.
También se señala que la plataforma ha sido utilizada para promover contenidos vinculados a grupos de extrema derecha en Francia, lo cual podría agravar el caso según la legislación local.
Este no sería el primer encontronazo entre plataformas tecnológicas y la justicia francesa. Casos anteriores, como el del arresto del fundador de Telegram, Pavel Durov, demuestran una tendencia creciente a regular firmemente el espacio digital europeo.
¿Y ahora qué?
De seguir adelante, el caso podría desembocar en medidas legales más severas, como órdenes internacionales de arresto para directivos de X que se nieguen a comparecer. Mientras tanto, en redes sociales, ya se percibe un efecto rebote: el aumento de descargas como señal de apoyo a la libertad de expresión.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.