YouTube ha confirmado que la pestaña Tendencias desaparecerá oficialmente el 21 de julio de 2025, tras más de una década activa. La compañía asegura que este cambio responde a una evolución en la forma en que los usuarios descubren contenido. Además, anima a explorar las recomendaciones personalizadas y los nuevos YouTube Charts por categorías.
La noticia fue anunciada a través de sus foros oficiales. Allí se explicó que el tráfico hacia la sección de Tendencias ha disminuido de forma constante en los últimos cinco años. En su lugar, YouTube pretende ofrecer un enfoque más segmentado y útil para cada tipo de usuario.
Recomendaciones, Charts y nuevas formas de descubrir contenido
A partir de ahora, la plataforma promoverá el uso de los YouTube Charts. Estos ya destacan lo más visto en categorías como música, podcasts o tráilers. La idea es seguir ampliando estos listados y fomentar el uso de herramientas como la pestaña Inspiración dentro de YouTube Studio. Esta herramienta ofrece ideas de contenido personalizadas para creadores.
Por otro lado, los usuarios podrán seguir descubriendo contenido viral a través de Shorts, la pestaña Explorar, búsquedas sugeridas, comentarios y su propio feed de suscripciones. Esta transición marca un cambio importante hacia una experiencia más inteligente y contextual. Cada usuario tiene acceso a lo que más le interesa, sin depender de una lista global.
¿Qué significa esto para los creadores y espectadores?
La eliminación de la pestaña Tendencias no implica perder visibilidad, sino adaptarse a nuevas herramientas. Para los creadores, supone una oportunidad de conectar mejor con su audiencia gracias a datos más relevantes. Para los usuarios, será una experiencia más intuitiva y personalizada.
La eliminación se hará efectiva el 21 de julio en todas las plataformas. Hasta entonces, aún es posible acceder a la pestaña de Tendencias, pero su lugar será asumido definitivamente por los nuevos Charts y sistemas de recomendación.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.