Apple da el paso definitivo hacia los móviles flexibles. Según informa ETNews, la producción del primer iPhone plegable ya ha comenzado en Corea del Sur. Samsung Display, su proveedor exclusivo, ha activado una línea dedicada capaz de fabricar hasta 15 millones de pantallas OLED plegables al año. El lanzamiento del dispositivo está previsto para 2026, y marcará un cambio importante en la gama iPhone.

Diseño plegable y pantalla sin pliegues

El nuevo iPhone contará con una pantalla OLED de 7 pulgadas con formato 4:3 y un diseño de pliegue interno al estilo libro. La promesa de Apple: una experiencia sin arrugas visibles en el panel, con un grosor ultrafino de 4,5 mm cuando esté abierto.

Además, integrará un sistema de bisagra duradera, cámara dual (gran angular y ultra gran angular), y un procesador A20 de nueva generación. A diferencia de modelos anteriores, este iPhone apostará por Touch ID en lugar de Face ID, una decisión posiblemente orientada a mejorar la funcionalidad en modo tableta.

Posicionamiento y precio

Apple planea producir entre 6 y 8 millones de unidades en su primer año, apuntando a un público premium que busca combinar lo mejor de un iPhone con la experiencia de un iPad mini. El terminal convivirá con los próximos iPhone 18, iPhone 18 Air, Pro y Pro Max, reforzando la estrategia de diversificación.

Su precio rondará los 2.000 dólares, compitiendo directamente con los Samsung Galaxy Fold y otras propuestas Android del segmento plegable.

El dispositivo estará disponible en otoño de 2026, y aunque aún no hay confirmación oficial sobre los colores o variantes, se espera que siga las líneas minimalistas de la marca.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.