Con el lanzamiento de iOS 26, Apple rompe una de sus barreras más tradicionales: por primera vez, los iPhone vendidos en la Unión Europea permitirán a los usuarios realizar llamadas y enviar mensajes desde aplicaciones de terceros, algo hasta ahora reservado exclusivamente a las apps nativas del sistema.

Esta apertura no ha sido casual. Llega como respuesta directa al Digital Markets Act (DMA), la legislación europea que obliga a las grandes plataformas tecnológicas a ofrecer mayor interoperabilidad y libertad de elección a sus usuarios.

Qué implica esta novedad para los usuarios de iPhone

Hasta ahora, cualquier función relacionada con llamadas o mensajes móviles (SMS, MMS y RCS) estaba completamente cerrada en el ecosistema Apple. A partir de iOS 26, los desarrolladores europeos tendrán acceso a nuevas APIs que permitirán:

  • Realizar llamadas móviles desde apps externas.
  • Enviar y recibir mensajes SMS, MMS y RCS sin pasar por la app Mensajes.

Para activarlo, los usuarios deberán establecer la app elegida como predeterminada, de lo contrario no funcionará.

Eso sí, esta funcionalidad tendrá restricciones claras:

  • Solo funcionará en iPhones vendidos en la Unión Europea.
  • No estará disponible en iPads, ni en apps de iPhone ejecutadas en macOS o visionOS.
  • Solo podrán implementarlo desarrolladores registrados dentro de la UE.

Esto supone un nuevo panorama para apps como WhatsApp, Telegram o Signal, que ahora podrían integrar comunicación móvil completa sin depender de Apple.

iOS 26 se encuentra aún en fase beta, pero su lanzamiento oficial está previsto para septiembre, coincidiendo con la llegada del nuevo iPhone. Esta novedad podría cambiar para siempre cómo nos comunicamos desde iPhone… al menos en Europa.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.