A partir del 15 de julio de 2025, YouTube aplicará nuevas directrices en su programa de monetización que afectarán directamente a los creadores que publican vídeos generados por inteligencia artificial sin valor añadido. La plataforma busca fomentar la originalidad y la autenticidad, y pondrá en riesgo la participación en su Programa de Socios a quienes no cumplan con estos criterios.
Esta decisión responde a la proliferación de vídeos repetitivos, sin rostro y ensamblados automáticamente, una práctica que ha crecido con el auge de herramientas de IA. Muchos de estos contenidos se nutren de escenas ya existentes, subtítulos automatizados y voces sintéticas, algo que YouTube ya no quiere recompensar económicamente.
Originalidad como requisito para monetizar
Según la nueva política, los vídeos considerados “genéricos” o “masivamente producidos” serán evaluados con mayor rigurosidad. Esto incluye clips que reutilizan material ajeno o que usan narrativas prefabricadas con mínima intervención humana.
YouTube aclara que su intención no es penalizar a los creadores que utilicen herramientas de IA como apoyo creativo, sino a quienes dependan exclusivamente de ellas sin aportar valor real. La plataforma priorizará el contenido original y auténtico, que refleje esfuerzo humano y creatividad genuina.
Estas medidas surgen en un momento donde muchos canales han explotado este modelo automatizado para ganar ingresos rápidamente, sin generar comunidad ni aportar contenido significativo. Algunos foros incluso comparten estrategias para monetizar vídeos “sin rostro”, algo que ahora podría convertirse en una vía de desmonetización.
Una advertencia para el futuro del contenido en YouTube
Aunque YouTube no ha revelado en detalle cómo detectará estos vídeos, se espera más información técnica en las próximas semanas. Los creadores deberán adaptarse si desean seguir monetizando y mantener su presencia en la plataforma.
La actualización es clara: YouTube quiere combatir el abuso de la IA y proteger el contenido humano. ¿El mensaje? La creatividad sigue siendo la clave del éxito.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.