En una decisión histórica, Wimbledon ha eliminado por completo a los jueces de línea humanos, confiando su labor al nuevo sistema automatizado Live Electronic Line Calling (Live ELC). Aunque esta tecnología promete mayor precisión y dinamismo, su implementación ha generado una ola de críticas entre tenistas, aficionados y expertos del deporte.
La medida, que coloca a Wimbledon a la altura del Open de Australia y el US Open en términos de automatización, marca un antes y un después en sus 147 años de historia. Sin embargo, el torneo británico ha tenido que enfrentarse a los errores de la IA en momentos clave, lo que ha encendido el debate sobre si estamos listos para un tenis sin intervención humana.
Entre precisión tecnológica y pérdida del factor humano
El sistema Live ELC combina sensores, cámaras de alta velocidad y algoritmos de inteligencia artificial para determinar si una pelota ha salido o no. Además, emite las decisiones en tiempo real mediante audios pregrabados. Aunque los organizadores defienden su fiabilidad, varios jugadores han denunciado fallos en decisiones críticas. La británica Emma Raducanu llegó a declarar: “Estoy segura de que hubo una pelota que fue mala y la dieron por buena. Es decepcionante.”
Un incidente especialmente polémico se produjo en el partido entre Pavlyuchenkova y Kartal, donde el sistema se desactivó durante tres puntos, obligando a repetir uno de ellos. Wimbledon atribuyó el error a una falla humana, ironías del avance tecnológico.
Además del debate sobre la precisión, el torneo ha enfrentado protestas por la pérdida de cientos de empleos. Muchos lamentan que se borre de un plumazo una de las figuras más tradicionales del deporte. Incluso quienes aceptan el cambio reconocen que “el tenis pierde parte de su encanto sin jueces de línea”.
Wimbledon 2025 pasará a la historia como el primer torneo completamente asistido por IA. ¿Eficiencia o deshumanización? ¡¡Déjanoslo en comentarios!!
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.