Cuatro años después de su lanzamiento, Windows 11 ha alcanzado un punto crucial: superar a Windows 10 y liderar el mercado global de sistemas operativos de escritorio. Según los últimos datos de StatCounter, la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft alcanza ya el 52% de cuota en equipos Windows, mientras que Windows 10 ha descendido al 44,59%.

El camino lento pero constante hacia el liderazgo

La adopción de Windows 11 no ha sido inmediata. En 2022 apenas alcanzaba un 10% del mercado. En 2023 creció hasta el 28% y en 2024 llegó al 36%. No fue hasta 2025, cuando Microsoft intensificó su campaña de migración, que la brecha entre ambos sistemas comenzó a cerrarse de forma significativa.

Este crecimiento gradual contrasta con la rápida implantación de Windows 10, que logró los mismos 400 millones de dispositivos en la mitad de tiempo que su sucesor. La diferencia ha sido atribuida, en gran parte, a las exigencias técnicas de Windows 11, que dejó fuera a millones de ordenadores más antiguos.

Restricciones técnicas y esfuerzos de migración

Uno de los factores que ralentizó la expansión de Windows 11 fue su riguroso filtro de compatibilidad. Aunque la actualización desde Windows 10 era gratuita, muchos dispositivos no cumplían con los requisitos de CPU o seguridad, especialmente los relacionados con el chip TPM 2.0 y los procesadores recientes.

Ante este panorama, Microsoft ha redoblado esfuerzos con mensajes a pantalla completa, incentivos para actualizar el hardware y campañas que promueven la copia de seguridad en OneDrive como paso previo a recibir actualizaciones gratuitas incluso después del fin de soporte.

¿Qué ocurrirá tras el adiós a Windows 10?

El 14 de octubre de 2025 finalizará el soporte general para Windows 10. Sin embargo, quienes conecten su cuenta Microsoft y respalden sus documentos en la nube recibirán actualizaciones de seguridad un año adicional sin coste. Quienes no lo hagan, podrán pagar una suscripción anual de 30 euros o usar puntos Microsoft Rewards para seguir protegidos.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.