Huawei prepara su ofensiva para finales de 2025 con el nuevo Mate 80, que llegará equipado con el esperado chip Kirin 9030. Aunque aún no se han revelado todos los detalles técnicos, una filtración sugiere una mejora del 20% en rendimiento respecto a generaciones anteriores, una noticia que reaviva el interés por la marca en el segmento premium.

Mejoras prometedoras, pero aún con limitaciones

El Kirin 9030 promete un rendimiento significativamente superior, aunque no se ha especificado si la mejora se compara frente al Kirin 9020 o al 9010. Lo que sí parece confirmado es que Huawei seguiría utilizando el proceso de fabricación de 7nm, ante las dificultades actuales para producir chips en 5nm sin tecnología EUV.

A pesar de estas restricciones, la optimización del rendimiento mantiene a Huawei en la conversación frente a competidores que usan procesos más avanzados.

Un flagship que podría marcar el ritmo del mercado chino

Aunque Huawei aún no ha confirmado una fecha exacta, se espera que el Mate 80 debute durante el cuarto trimestre de 2025. Este nuevo flagship buscará consolidar su presencia en el mercado chino, con un chip de fabricación local en colaboración con SMIC, una jugada estratégica en tiempos de restricciones internacionales.

El Kirin 9030, si cumple con las expectativas, podría ser el primer paso hacia un regreso más sólido de Huawei al mercado global, comenzando por casa. La incógnita sigue siendo su disponibilidad fuera de China y si se mantendrá competitivo frente a Snapdragon y MediaTek en la gama alta.

El Huawei Mate 80 con el Kirin 9030 apunta a ser un hito técnico en un contexto adverso. Con un rendimiento superior del 20% y un lanzamiento previsto para finales de año, los usuarios más exigentes tienen motivos para estar atentos.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.