A más de medio año de su posible lanzamiento, ya circulan casi todos los detalles del Samsung Galaxy S26 Ultra, el próximo estandarte de la firma surcoreana. Filtraciones recientes de parte de @PandaFlashPro han dejado entrever una combinación de ajustes que podrían definir la experiencia móvil en 2026, aunque conviene tomar estos datos con precaución.

Snapdragon 8 Elite Gen 2 y pantalla sin sorpresas

Todo apunta a que el Galaxy S26 Ultra integrará el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite 2, previsto para septiembre. La pantalla de 6,9 pulgadas conservaría el tamaño del modelo anterior, con marcos aún más reducidos gracias a la tecnología COE.

Aunque el S Pen seguirá formando parte del ecosistema, esta vez prescindirá de conectividad Bluetooth. Una decisión que podría obedecer a la simplificación de componentes o al enfoque en otras funciones.

Diseño continuista, batería eficiente

Fuente: TT Technology

El diseño mantendría el aspecto cuadrado y el módulo cuádruple de cámaras en disposición vertical, pero sin los ya reconocibles aros metálicos alrededor de cada lente. La carcasa de titanio será ligeramente más delgada (8,1 mm) y albergará una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 45 W, sin cambios aparentes en la capacidad, aunque se esperan mejoras en eficiencia.

Más memoria y mejor refrigeración

Según la filtración, todos los modelos del S26 Ultra dispondrían de 16 GB de RAM, independientemente del almacenamiento interno, que se mantendría en 256 GB, 512 GB y 1 TB. Además, se integrará una cámara de vapor un 20% más grande para mejorar la disipación térmica. Entre las novedades también destacan soporte para Wi-Fi 7, comunicaciones satelitales y carga Qi2 (solo con fundas magnéticas compatibles).

Mejoras progresivas en la cámara

Samsung apostaría por seguir refinando su sensor ISOCELL HP2 de 200 MP, añadiendo una nueva lente para mejorar la nitidez. Lo acompañarían una ultra gran angular de 50 MP, un teleobjetivo 5x de 50 MP y otro 3x, reemplazando el anticuado sensor de 10 MP. La cámara frontal también recibiría una actualización. A nivel de software, el nuevo Pro Visual Engine incluiría funciones como grabación en 4K a 120 fps, 8K a 30 fps y vídeo en formato LOG.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.