El Nothing Phone (3) ya es oficial y, aunque su aspecto fue diseñado hace más de tres años, ha llegado en 2025 con algo que pocos veían venir. Mientras otras marcas aceleran sus lanzamientos, Nothing optó por lo contrario: guardar silencio, priorizar otros modelos y esperar pacientemente a que fuera el momento adecuado.
Un diseño congelado en el tiempo, pero no por capricho
Carl Pei, CEO de Nothing, ha revelado que el diseño del Phone (3) estuvo listo incluso antes del Phone (2). El motivo de su retraso no fue técnico ni una jugada de marketing encubierta, sino una elección: centrar todos los recursos en el sorprendente éxito del Nothing Phone (2a), que debutó como una alternativa más asequible y superó las expectativas de la marca.
La controversia
La tercera iteración del smartphone de Nothing ha mantenido su ya icónico lenguaje visual transparente, pero ha introducido un cambio que ha dividido opiniones: la disposición asimétrica de las cámaras traseras. A diferencia del Phone (1) y el Phone (2), donde predominaba la simetría y el equilibrio, el Nothing Phone (3) apuesta por una configuración que parece descompensada a primera vista.
El salto del glyph a la “glyph matrix”
El cambio más evidente y comentado del Phone (3) es la sustitución de su característica interfaz glyph por la nueva glyph matrix, una malla compuesta por 489 LED individuales programables. Este nuevo cambio abre nuevas posibilidades de personalización visual y funcional.
¿Un nuevo patrón de lanzamiento o una excepción?
Con la llegada del Phone (3), Nothing rompe con su calendario original. En lugar de una renovación anual, ha lanzado cuatro modelos intermedios antes de regresar a la línea principal. La duda ahora es si este ciclo de espera de dos años será la nueva norma para los lanzamientos estrella de la marca.
Precio y disponibilidad
El Nothing Phone (3) parte de los 799 € en Europa en su configuración básica con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.