A partir del 7 de julio de 2025, Gemini AI podrá interactuar directamente con aplicaciones clave como Teléfono, Mensajes y WhatsApp, incluso si el usuario tiene desactivada la opción “Actividad de Gemini en apps”. Aunque Google afirma que esta función no se utilizará para entrenar sus modelos de IA, la medida ha despertado una oleada de preocupación sobre la privacidad.

Esta nueva capacidad busca aumentar la comodidad del usuario permitiendo, por ejemplo, que Gemini redacte mensajes o resuma llamadas. Sin embargo, la falta de detalles claros sobre cómo desactivar estas funciones o qué nivel de acceso tendrá exactamente, ha generado inquietud.

¿Mayor integración o invasión de privacidad?

Google asegura que los datos no serán revisados por humanos ni usados para mejorar la IA si el usuario desactiva “Gemini Apps Activity”. No obstante, la información se almacenará hasta 72 horas para tareas como seguridad o gestión del servicio, lo que sigue generando dudas.

Al permitir que Gemini actúe en segundo plano sobre apps personales, se plantea un debate urgente: ¿hasta qué punto puede una IA asistir sin comprometer tu información privada? Muchos usuarios se sienten incómodos confiando ciegamente en que Google manejará estos datos con responsabilidad.

¿Para cuando estará disponible?

El cambio comenzará el 7 de julio de 2025 y se aplicará automáticamente a todos los usuarios de Android que usen Gemini. Google ha habilitado un nuevo Centro de Privacidad de Gemini para gestionar estas funciones, aunque muchos critican que sigue siendo complicado de localizar y configurar.

Con esta actualización, Google se enfrenta al delicado equilibrio entre mejorar la experiencia del usuario y mantener la confianza en su gestión de datos.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.