El nuevo Vivo X Fold 5, sucesor del X Fold 3, ya se ha lanzado oficialmente en China, aunque aún no cuenta con distribución internacional. Sin embargo, los usuarios interesados ya pueden adquirirlo a través de tiendas especializadas que permiten la importación directa, posicionándolo como una opción considerablemente más asequible frente al Samsung Galaxy Z Fold7, cuyo precio superará los 2.000 euros.

Comparativa de precios y versiones disponibles

Las plataformas TradingShenzhen y Wondamobile ya disponen del Vivo X Fold 5 para envío internacional. El dispositivo está disponible en tres colores (negro, blanco y verde) y tres configuraciones de memoria:

  • 12 GB RAM / 256 GB almacenamiento: desde 1200€ (TradingShenzhen) y 1239€ (Wondamobile)
  • 16 GB RAM / 512 GB almacenamiento: 1520€ y 1489€ respectivamente
  • 1 TB almacenamiento: alrededor de 1639€ en ambas tiendas

El modelo estará disponible para envío a principios de julio.

Compatibilidad global y advertencias al importar

A pesar de ser un modelo destinado al mercado chino, el Vivo X Fold 5 ofrece una buena compatibilidad con redes globales, incluyendo bandas LTE como la B20 y frecuencias 5G comunes. Además, admite múltiples idiomas del sistema (inglés, español, francés, alemán, entre otros), y es compatible con servicios de Google, incluyendo Google Pay.

No obstante, hay varios factores a tener en cuenta:

  • eSIM no compatible: usuarios que requieran esta función deberán esperar un eventual lanzamiento internacional.
  • Sistema operativo: el modelo chino utiliza Origin OS, distinto del habitual FunTouch OS, con diferencias funcionales.
  • Bloatware preinstalado: requiere una limpieza inicial para eliminar aplicaciones chinas.
  • Garantía y devoluciones limitadas, habituales en productos importados.

¿Una alternativa real al Galaxy Z Fold7?

Con precios que oscilan entre 1.200 y 1.600 dólares según la configuración, el Vivo X Fold 5 representa una opción plegable competitiva para usuarios que desean un dispositivo con características premium, como una cámara firmada por Zeiss y un diseño ligero, sin asumir el coste elevado del modelo de Samsung.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.